AUDIO
El presidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), Jaime Saavedra, se refirió, en diálogo con 970 Noticias, a una «comisión» que ya está «trabajando a todo trapo», y que va a encargarse del armado de la carrera funcional y administrativa de la institución.
En este contexto, destacó el trabajo de quienes la integran, que son Sergio Pérez, que según expresó Saavedra, lo «convocó a su escritorio para decirme que la oficina de Servicio Civil estaba a disposición para acompañar este proceso», Conrado Ramos, exdirector de Servicio Civil, que «va a trabajar honorariamente acompañando este proceso», y Mario Castro, «que hizo un proceso muy virtuoso en el BSE que ahora está jubilado, también está acompañando este proceso».
Al respecto, explicó: «Es una organización que tiene propósitos, que tiene cargos, esos cargos tienen tareas, para ocupar esos cargos hay ciertos perfiles, y para acceder a esos cargos, hay que concursar y tener ciertos méritos, y para eso hay un armado, una grilla curricular donde la gente va a poder capacitarse, y todo eso de modo cristalino, para que no haya ninguna sospecha de discrecionalidad».
«Estamos muy contentos, con ellos, muy esperanzados y tenemos el sueño de que ya vaya habiendo resultados concretos muy rápidamente y que nos encuentre al final del período con todo esto saneado, me podría jubilar feliz si logramos esto», indicó Saavedra.
El jerarca se refirió a los desafíos que tienen desde el organismo, y señaló que «nosotros tenemos gurisitos y gurisitas que han hecho las cosas mal, que no están ahí de casualidad, han cometido crímenes que son espantosos, que no tienen perdón de Dios, dicho con todas las letras y que son situaciones que lo único que podemos hacer es compadecernos con las familias, tratar de secar todas las lágrimas de esas familias que han sufrido daños irreparables, ojalá uno pudiera hacer eso, y a esos gurisitos, esas gurisitas que cometieron esos crímenes imperdonables, tenerlos encerrados, que no le sigan haciendo daño a nadie y que no se hagan daño a sí mismo, el resto de la gurisada, se tiene que portar bien, hay que tratar de que vuelvan a vivir en comunidad, ese es nuestro gran desafío».
Por otra parte, hizo referencia a la polémica generada con uno de los directores del organismo, el frenteamplista Eugenio Acosta, con quien mantuvo diferencias de gestión en el Inisa. Manifestó su «tranquilidad» y explicó que «cuando son diferencias hondas, conviene resolverlas al principio y no generar una situación de estrés a nivel de dirección que nos acompañe durante toda la gestión, porque ahí perdemos el foco de lo importante» que es la reinserción en la comunidad de los jóvenes que están internados allí.
«Más vale enfrentar ciertas tormentitas al inicio, cuando las tormentitas se transitan desde la buena voluntad y desde el correcto proceder y nunca hiriendo a nadie y nunca tomando estas situaciones personales, y además después me tocó a mí compartir con muchos compañeros y compañeras también de la administración que han atravesado situaciones similares y todos y todas han sido contestes en decirme que efectivamente es mejor resolverlo al principio que mantener estas cosas», concluyó Jaime Saavedra.