AUDIO
La directora nacional de Cambio Climático, María Fernanda Souza, se refirió en diálogo con 970 Noticias, al grupo Sur, el cual negocia Uruguay los temas de este rubro.
Este grupo regional, integrado por Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay, se ha consolidado como un actor relevante en las negociaciones internacionales sobre el clima.
«Grupo Sur es el bloque regional en el que negocia Uruguay, en el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas por el cambio climático, se dan negociaciones entre países, somos 198 países los que firmamos el acuerdo de París, Estados Unidos salió del acuerdo el año pasado y los países negociamos en bloque, Uruguay negocia junto a Brasil, Argentina, Paraguay y Ecuador y este año tenemos la responsabilidad de coordinar la posición de ese grupo», señaló.
Fernanda Souza: «Si hubiera sido directora de macroeconomía, nadie me estaría cuestionando los tacos»
María Fernanda Souza, se refirió a los cuestionamientos que recibió por ser mujer y ocupar el rol que ocupa, y además por ser hija de la senadora Blanca Rodríguez.
«Yo pasé como dos semanas más o menos discutiendo eh si había estado bien o mal en ponerme tacos para una este foto, yo uso tacos, usé tacos toda mi vida a pesar de mi 1,75 m (de altura) y los voy a seguir usando y no voy a cambiar», señaló y agregó: «No, no voy a cambiar mi estética para encajar con lo que se espera de una persona que trabaja en clima o en ambiente».
Aseguró también que hay «un factor de género» que tiene que ver en los señalamientos en su cargo, y subrayó: «Yo creo, por ejemplo, si hubiera sido directora de macroeconomía, nadie me estaría cuestionando los tacos.»
María Fernanda Souza: «Hay escuelas en el interior en la que los niños pierden días de clase por el calor que hace»
La directora nacional de Cambio Climático, mostró su preocupación por las olas de calor que afectan al país en verano y remarcó la importancia de marcar presencia en el territorio. «Hay escuelas en el interior, sobre todo en el norte, en la que los niños pierden horas de clase y pierden días de clase por el calor que hace, porque se sienten mal porque se desmayan», indicó y añadió: «Tenemos que hablar con la gente, porque este tema de los niños y las niñas que pierden horas de clase por las olas de calor, yo me enteré cuando fui».
María Fernanda Souza: Uruguay «es el único país de América Latina que no tiene una ley nacional de cambio climático»
Así lo expresó, en una entrevista con 970 Noticias, la directora nacional de Cambio Climático, Fernanda Souza, quien señaló que Uruguay «es el único país de América Latina que no tiene una ley nacional de cambio climático», y recalcó la necesidad de ésta «por un tema de prestigio internacional».
Cara o Cruz: ¿Qué faceta le gusta más de Blanca Rodríguez?, esto respondió su hija, María Fernanda Souza
María Fernanda Souza, en la sección Cara o Cruz de 970 Noticias, debió elegir qué faceta de su madre, Blanca Rodríguez, le gusta más, si la de periodista o la de senadora.
Dijo que la prefiere como «periodista», pero no como «conductora de informativos», sino como «la que hace entrevistas».
Además, respondió las siguientes preguntas:
¿Socióloga o Directora de Cambio Climático?
¿Qué recuerda con más cariño: El Varela o el Seminario?
¿Quién contamina más: el gas metano de las vacas o la celulosa de Upm?
¿Quién es más relevante hoy en la defensa del medio ambiente: Greta Thunberg o Greenpace?
¿Para ser ecologista hay que ser de izquierda o no es vinculante?
¿Cambiaría un campeonato uruguayo de Danubio porque Donald Trump deje de negar que existe el cambio climático?



