En caso de contagios las dependencias serán cerradas

Se llegó a un preacuerdo entre la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) con la Oficina de Servicio Civil y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para determinar qué incluye el  documento donde se establece cómo deben trabajar los funcionarios públicos.

El protocolo es “muy completo” indicó el secretario general de Cofe, José Lorenzo López,  indicó que va a ser una herramienta que brinda seguridad al trabajador y al usuario.  El documento contempla la posibilidad de que no concurran a sus puestos de trabajo las personas mayores de 65 años,  quienes tengan patologías previas y también las mujeres embarazadas.

En aquellos casos en que la oficina no cuente con la posibilidad de aplicar el distanciamiento se utilizará el mecanismo de flexibilidad horaria de los trabajadores. Además el dirigente resaltó que el teletrabajo se sigue manteniendo “esto no es una definición que significa que todas las oficinas públicas van a volver a la normalidad como antes de que se decretara la emergencia sanitaria”. En cuanto al posible incumplimiento del protocolo por parte de un funcionario la situación será denunciada ante el Ministerio de Trabajo.

En caso de que se produzcan contagios en una oficina  se acordó su cierre inmediato hasta que el Ministerio de Salud Pública audite la desinfección de la misma.

López dijo que si bien en la gran mayoría de los casos el protocolo abarca a todos los funcionarios habrá que negociar sectores específicos como el trabajo en territorio.

Resta conocer  el cronograma de apertura de las oficinas públicas que el Poder Ejecutivo irá determinando con fecha y horario a cumplir.

Foto Gaston Britos Agencia Foco