Caggiani habló de una «falta de equilibrio», Olivera de una mala señal.

La diputada frenteamplista y exintendenta de Montevideo Ana Olivera criticó en rueda de prensa la opción de que el presidente, Luis Lacalle Pou, sea el vocero de la campaña por el No a la derogación de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC). «De verdad que es una manifestación en función de su poder que no es una buena señal», señaló Olivera, previo a una recorrida de la campaña por el Sí a la derogación.

«Me llama la atención, es simbólicamente muy fuerte. Hay que saber si realmente él puede intervenir políticamente en esta decisión que la ciudadanía debe tomar», indicó la exintendenta. Luego de que se le respondiera que los abogados constitucionalistas no ven que exista una disyuntiva legal para que Lacalle Pou pueda participar en la campaña, Olivera respondió que los abogados «podrán decir que lo es, porque no es un tema político partidario, y nosotros insistimos mucho que acá lo que estamos haciendo es impugnar 135 artículos».

Para la diputada opositora, la participación del mandatario «refuerza una idea que es falsa, que esto es una votación contra el gobierno».

 

El senador del Frente Amplio Daniel Caggiani también sostuvo en rueda de prensa que la participación de Lacalle Pou como vocero sería una «mala señal», y puntualizó que se trataría de una «falta de equilibrio» que todo el gobierno participe, y además «no sería muy republicano».

«Nosotros cuando éramos gobierno tuvimos instancias donde se promovieron firmas para derogar algunas leyes que promovimos. El presidente siempre se mantuvo al margen, porque el presidente es el presidente de todos los uruguayos, más allá de que fue electo por una coalición de gobierno», afirmó Caggiani.

El legislador agregó que «hay que pensar en el día después», porque «no todo lo que está sucediendo termina el 27 de marzo». «El 28 de marzo el país tiene que seguir funcionando, los gurises tienen que ir a la escuela, la gente tiene que ir a trabajar, y creo que no es una buena señal que el gobierno se meta en la campaña y menos el presidente de la República», dijo el parlamentario opositor.

 

Foto: FocoUy