Con esta variación, la nafta pasaría a costar $74.76 por litro, mientras que el gasoil $65.80, según el informe.

La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) recomendó bajar el precio de las naftas y subir el gasoil, según el informe de Precio Paridad de Importación (PPI). Las proyecciones indican que el precio por litro de la nafta súper debería bajar un 4%, que corresponde a $3,12. En tanto, el gasoil 50s debería ajustarse un 1,2%, lo que significa un aumento de $0,81. El informe de la Ursea responde al período entre el 26 de agosto y el 25 de setiembre. Con esta variación, la nafta pasaría a costar $74.76 por litro, mientras que el gasoil $65.80.

Por su parte, el gobierno se encamina a bajar precio de “alguno de los combustibles”, dijo en las últimas horas el Presidente Luis Lacalle Pou. El mes pasado el Poder Ejecutivo definió una baja de $3 en el precio de la nafta mientras que los precios del gasoil y el gas se mantuvieron. “Si cumpliéramos con lo que tenemos que hacer, debido a lo instrumentado en la Ley de Urgente Consideración, aparentemente, algunos de los precios de referencia de algún combustible sería a la baja”, afirmó el mandatario en Fray Bentos.

En entrevista en Punto de Encuentro en 970 Universal, el presidente de Ancap Alejandro Stipanicic, dijo que no ve sencillo que haya margen para bajar el precio del supergás, ya que el ente público debería estar cobrando más de lo que cobra actualmente. Indicó que si hay posibilidad de bajar deberá ser en función de una reducción del IVA de la garrafa o en función de la reducción de costos de distribución o envasado. «Además del subsidio que se extendió a fin de año, yo entiendo que no, el producto se vende al público a $63 el kilo y Ancap está recibiendo algo así como $17 pesos por kilo. Ancap debería estar cobrando $30 pesos más por kilo de lo que cobra», explicó.

Por su parte, el director de Ancap por el Frente Amplio, Vicente Iglesias, dijo a 970 Noticias, que “el precio del petróleo Brent está a valores de enero y si vamos a esos precios, la nafta debería bajar $7,5 y el gasoil $12”.

Explicó que “en el primer semestre Ancap dio ganancias de 130 millones de dólares, si hubiéramos ajustado a PPI, hubiera tenido una ganancia de 260 millones de dólares. Evidentemente no es adaptado a lo que está definido por el Poder Ejecutivo que obedece al margen de refinación. Es otra forma de ver el fracaso de la fijación de precios”.

 

Foto: FocoUy