El encuentro se produjo en la residencia de Olivos donde los líderes rioplatenses dialogaron sobre los problemas de América Latina.
El ex presidente uruguayo dijo: “llevamos casi dos siglos, cada cual cortado por su lado, en un mundo que se está achicando. Y tenemos, de alguna forma, que inventar la forma de juntarnos un poco más para podernos defender, porque es elemental”.
Por su parte, el mandatario argentino, indicó: “ese es el secreto de lo que ‘Pepe’ habla y lo que muchas veces he dicho yo: que debemos corregir el Mercosur, las asimetrías. Ese es el esfuerzo común que tenemos que hacer y así va a ser más fácil. Las asimetrías van a desaparecer y todos vamos a tener un mejor futuro”.
Nos encontramos para pasar de las palabras a los hechos: el sueño de una Latinoamérica integrada debe hacerse realidad.
El @mercosur debe trabajar en unidad para terminar con las asimetrías y poder así garantizar un futuro de desarrollo y crecimiento para todos nuestros pueblos. pic.twitter.com/a225cXu6ey
— Alberto Fernández (@alferdez) April 12, 2023
Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou se reunirán a fines de abril en fecha a confirmar. Según informa La Nación de Argentina en base a fuentes de cancillería del vecino país: “fluye bien la agenda bilateral con Uruguay. Ellos tienen una mirada con respecto a los tratados de libre comercio, pero cuando nos sentamos a analizarlos son más complejos que un simple anuncio”
Las fuentes agregaron que, en relación al acuerdo Unión Europea- Mercosur, la Argentina y Uruguay están “trabajando en la misma sintonía defendiendo a los productores de las barreras paraarancelarias que esconden las directivas ambientales europeas”.
Foto: captura Twitter