Señalan en un comunicado que el senador del Partido Nacional, «ha participado de innumerables debates sobre violencia hacia niños, niñas y adolescentes en el marco de la tarea parlamentaria» y «ha votado leyes que versan sobre este tema» a la vez que, presuntamente, cometía los «delitos aberrantes contra la infancia» por los que se lo acusa.

Con respecto a los dichos de Soledad Suárez sobre Fernández Lecchini y la crítica de la Asociación de Abogados Penalistas del Uruguay, señalando que la denunciarían ante la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar), la Intersocial Feminista indica que le: “preocupa la motivación de una medida de estas características, que pretende silenciar a una defensora y a sus víctimas, amedrentando con denuncias y exponiéndola al escarnio público con base en interpretaciones e intencionalidades de sus dichos que no representan las palabras de estas, y de las cuales se le pretende responsabilizar”.

Por última vinculan el caso Penadés con el de Operación Océano y manifiestan que se “demuestra que el acceso a la Justicia en casos de delitos sexuales está amenazado por abusadores, violentos y cómplices que ven perder el poder que siempre tuvieron sobre las mujeres, niños, niñas y adolescentes”