El Mundial de Rugby comenzó en Francia ya hace unos días y Los Teros ya tuvieron su primera participación frente a los locales en un partido difícil, pero que terminó con un resultado digno para los uruguayos. 

A pesar de que el rugby es un deporte ya instalado en la sociedad uruguaya desde hace varios años, sigue siendo un deporte que muchos desconocen por su falta de popularidad a diferencia del fútbol. 

El Mundial de Rugby se compone de 20 selecciones participantes que se dividen en cuatro grupos de cinco equipos. A Uruguay le tocó en el grupo A junto con los locales, Francia; Italia, Namibia y Nueva Zelanda. 

El sistema de puntuación en la fase de grupos es el siguiente: cuatro puntos por partido ganado, dos puntos por empate, cero para el perdedor. Además, se otorga un punto extra por anotar cuatro o más tries en un partido y un punto extra por perder por siete puntos o menos. Debido a que Uruguay perdió 27 a 12 frente a Francia, es decir que no anotó cuatro tries ni perdió por siete puntos o menos, no sumó ninguna unidad. 

Para clasificar a los cuartos de final es necesario terminar entre los dos primeros del grupo. De todas formas, en caso de finalizar tercero se garantiza la clasificación al próximo Mundial de Rugby. 

Recordemos que cada equipo debe estar compuesto por 15 jugadores cada uno, a diferencia del fútbol donde juegan 11 por cada cuadro, y durante el partido se pueden realizar hasta ocho cambios. 

El equipo se divide entre forwards, backs y medios. Los forwards son ocho y son los que forman el scrum y el line cuando se repone la pelota del costado. Los backs son cinco y son quienes tienen la misión de romper la línea defensiva del rival para alcanzar el in-goal. Los medios son los dos restantes y son los que articulan la estrategia en la cancha y toman la mayoría de las decisiones de juego. 

A diferencia del fútbol, los partidos duran 80 minutos y se dividen en dos tiempos con 10 minutos de entretiempo. También se detiene el cronómetro en algunas instancias del partido para maximizar el tiempo de juego. 

Foto: Los Teros