Escuche la entrevista completa aquí:

 

El director de Antel en representación del Frente Amplio, Daniel Larrosa, sostuvo a 970 Noticias que el nuevo plan de fibra óptica aprobado por el directorio de Antel que le permite al organismo estatal vender el servicio a privados, “es un tema político”. En esta línea, explicó: “Paganini fue al Parlamento, dijo ‘miren, hay un sector acá que tiene problemas, que son los cableoperadores y hay que ayudarlo’, entonces yo pienso, ¿Es así que se maneja el Estado?, ¿Entregando la torta de Antel es que solucionamos eso?, no, se soluciona con políticas que promuevan la prensa”, y afirmó que esta medida va de la mano con la aprobación de la Ley de Medios.

Por otra parte, se refirió al Antel Arena, y explicó que su creación es una estrategia de marketing. En este contexto, sostuvo: “El Antel Arena se nombra contínuamente, se llama derechos de denominación, por ese nombre que tiene el estadio son nombradas las empresas, eso es propaganda, es una gran fábrica de propagandas, y se calcula en millones de dólares”. Además, agregó: «Cuando se plantean estos números no se pone los derechos de denominación, y hay que ponerlo». 

«lo que pasa es que si uno quiere que de negativo, para mostrar para afuera, para para la tribuna, esto da negativo, pero yo pregunto, cualquier proyecto de esponsorización no da negativo», sostuvo Larrosa.

Tras ser consultado si este gobierno ha hecho cosas buenas dentro de Antel, el jerarca dijo: «Han hecho alguna cosa, por ejemplo continuaron en la obra de fibra óptica, continuaron poniendo fibra óptica en los lugares que no llegaron, y en LTE y 5G se realizó la inversión, no invirtieron en un solo producto de la economía digital, por ejemplo Tickantel que hizo la administración pasada», concluyó Daniel Larrosa.