Escuche la entrevista completa aquí:
El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, se refirió en entrevista con 970 Noticias, al cierre de la multinacional japonesa Yazaki, que dejó a más de 1200 empleados sin trabajo. “La empresa violó el convenio colectivo del sector autopartista”, dijo y explicó que en el convenio colectivo “hay una cláusula de prevención de conflictos en donde se establece, al mismo tiempo, que si los trabajadores vamos a tomar medidas de acción directa en el marco de los derechos de huelga tenemos que conversar, preavisar y dialogar antes, pero la empresa también, antes de tomar una medida que pudiera afectar al personal debe preavisarlo”, según Abdala, “esto no se cumplió”, subrayó.
En otro contexto, habló sobre la relación que espera con el próximo gobierno del Frente Amplio, en especial con el «diálogo» sobre la seguridad social. «“Yo me imagino que una base elemental en la cual nosotros le diríamos al Poder Ejecutivo ‘Bueno, señores, el piso con el que se para el Pit-Cnt es que todos aquellos artículos de la ley 20.130 (Ley de reforma jubilatoria aprobada por este gobierno) que ustedes votaron en contra, se cambian”, indicó.
Por otra parte, El sindicato de la construcción realizó un paro parcial este martes tras constatarse la muerte de un trabajador de nacionalidad china el pasado viernes en un accidente de tránsito en ruta 5. El presidente de la central sindical se refirió a las malas condiciones de trabajo de los empleados de algunas empresas chinas, denunciadas al respecto.
“Nosotros tenemos que aceptar trabajar por un plato de arroz, tenemos que ir a un deterioro de las condiciones de trabajo, al punto de que pasen estas cosas, no, el movimiento obrero y creo que la sociedad uruguaya, el Estado uruguayo no estamos de acuerdo con ese criterio”, concluyó Marcelo Abdala.