Escuche la entrevista completa aquí:
John Pérez, presidente de la Suprema Corte de Justicia, explicó en una entrevista con 970 Noticias, las “barreras” que hay para que las personas puedan acceder a la justicia. Dijo no estar de acuerdo con que haya justicia para ricos y pobres, “de ninguna manera” señaló y agregó: “La barrera cultural, la primera, para mí, la más importante, que con esas frases, en vez de disminuirse, se agranda. Es que la gente primero, no sabe sus derechos o no reclama. Si la gente tiene la concepción de que hay justicia para pobre, justicia para rico, usted si es pobre no va a reclamar. Dice, ¿para qué voy a perder el tiempo?. Esas cosas crean más barrera cultural”.
Entre las barreras que mencionó, se encuentra la «económica». Pérez aseguró que hay gente que no tiene para hacer una denuncia porque tiene que pagar un para ir a un jugado cercano en el interior. «Por eso en el presupuesto estamos probando que nos den fondo para itinerancias, se transforman en juzgados para la gente».
Tras ser consultado sobre las críticas que el sistema político ha realizado a la justicia, Pérez dijo que “la independencia política del Poder Judicial es, ha sido y será totalmente”, y agregó: “Las opiniones, cuando se critica el poder judicial y todo, son opiniones de cualquier ciudadano. Por más que sea senador o lo que sea, con todo el respeto que se merecen, ha habido de otros de otros senadores opiniones peores, etcétera. Son respetables, la libertad de expresión para mí es clave”.