Escuche la entrevista completa aquí:

 

Ante una nueva asunción presidencial este sábado 1ro de marzo, el historiador y docente de Historia, Alejandro Giménez, visitó 970 Noticias y nos trajo un poco de historia de la fecha que se celebra. El Palacio Legislativo, lugar donde sesiona la Asamblea General que proclama al nuevo presidente, cumple 100 años este 2025, pero ¿dónde se hacía esta proclamación antes de su construcción?. Todos los presidentes lo hacían en el Cabildo, donde funcionaba el Poder Legislativo, “el primero de marzo se reunían y estaba esperando generalmente el Batallón Florida ya para saludar al nuevo presidente”.

“Y hubo una excepción, fue la de Juan Idiarte Borda, el único presidente asesinado además también. Cuando el primero marzo del 1894, cuando es elegido, no hubo acuerdo, que nunca pasaba, siempre primero marzo era brazo de yeso, todo el mundo sabía quién salía, se vota recién el 21 de marzo, tres semanas hubo un presidente interino porque no había acuerdo en el Parlamento”, señaló Giménez y agregó: “Lo curioso de esta situación es que durante tres semanas el presidente del Senado asumió, que no había vicepresidente en la Constitución del 30, que se llamaba Duncan Stewart y sabemos una cosa, era argentino de nacimiento, o sea, durante tres semanas nos gobernó un argentino”.