Escuche la entrevista completa aquí: 

 

Guillermo O’brien, presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, en diálogo con 970 Noticias, manifestó su preocupación por “las primeras señales del gobierno con el manejo de los combustibles”. En este sentido, se mostró en contra de que el informe de la Ursea sea cada 6 meses, como lo planteó la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

“Preocupa en cuanto a que fuera a cambiar, digamos el seguimiento mes a mes a través de lo que podría ser el informe de la Ursea, pasar los 6 meses, vemos con preocupación”, señaló O’brien y agregó: “Yo creo que en esta tormenta mundial que estamos viviendo, creo que lo mejor sería seguir mes a mes, acortando los riesgos”.

Por otra parte, se refirió a la política arancelaria de Donald Trump y cómo puede beneficiar esto a la comercialización del arroz en nuestro país. “Yo creo que la primera lectura es que puede generar oportunidades que debemos de estar atentos, porque se pueden empezar a abrir o aumentar mercados como lo que es Centroamérica, que sería de gran importancia”, concluyó Guillermo O’brien.

 

Foto: gub.uy