Escuche la entrevista completa aquí:
El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira dijo en entrevista con Punto de Encuentro que el resultado de todo el ciclo electoral es «positivo» para esa fuerza polìtica. Respecto a Montevideo, donde fue electo Mario Bergara como intendente, Pereira dijo que «hay una parte de descontento de la ciudadanía (en Montevideo) que si el Frente Amplio lo ignorara sería torpe».
«Entre el Frente Amplio y Mario (Bergara) tiene que haber una conversación, de que nosotros no podemos no atender una demanda que es clara: no hemos resuelto el problema de la limpieza tal cual los montevideanos quieren. Y eso supone un plan. Entiendo que parte de ese plan pudo haberse visto truncada porque los ediles del Partido Nacional no votaron un préstamo del BID», aseguró Pereira.
Sobre la movilidad dijo que también hay críticas de parte de los montevideanos y que es un «tema complejo», pero que si el Frente Amplio atiende «estos dos temas y sobre todo» si tiene «cercanía con los vecinos» va a tener una mejor votación en el próximo período que la que tuvo ayer.
El presidente del FA también se refiró a Salto, donde le hubiera gustado ganar, pero «se juntaron blancos, colorados, independientes y otros para ganarle al Frente Amplio» que tuvo casi la misma votación que en el período pasado cuando Andrés Lima fue intendente.
Pereira habló del electo intendente de Salto, Carlos Albisu a quien «el Parlamento lo cuestionó, no por cuestiones menores, hizo entrar a los ediles de su lista a Salto Grande (cuando presidió la Comisión Técnico Mixta en el gobierno de Luis Lacalle Pou). Hizo del clientelismo una forma de vivir».
«Luego por qué la gente lo vota hay que estudiarlo, no puedo decirlo intuitivamente», añadió.
Sobre Artigas, Pereira dijo que la excondenada Valentina Dos Santos «era la cara de la campaña» y que el intendente electo Emiliano Soravilla era «una cara secundaria», y pese a que «bajaron de forma importante» la votación, igual «ganaron el departamento». «Eso hay que poderlo analizar», concluyó.