Escuche la entrevista completa aquí:
El presidente de la Asociación Integra de Residenciales, Sabino Montenegro, sostuvo en una entrevista con 970 Noticias que “La sociedad tiene que pensar que no podemos seguir así, que vamos a crecer y vamos a ser viejos, ¿No queremos que nos cuiden nuestros hijos?, tenemos que hacer un copago, poner como en todas partes del mundo un subsidio a la dependencia y a la vejez, esto quiere decir que con un dólar por mes por recibo de sueldo, de todos los cortejantes, con eso se alcanzaría, llegaríamos a los 20 millones de dólares que se precisa por año para terminar con este flagelo creciente y que va a seguir creciendo”.
“El que no tenga U$S 5.000 para la habilitación de bomberos que no ponga un residencial, que no cuide gente”
El presidente de la Asociación Integra de Residenciales, Sabino Montenegro, se refirió en una entrevista con 970 Noticias, al incendio de características fatales que ocurrió en un residencial de Santa Lucía, en Canelones, el cual según confirmaron las autoridades, no tenía la habilitación de Bomberos.
“Los trámites son engorrosos de habilitación, sí son caros como cualquier trámite de habilitación cuando uno pone un emprendimiento o pone una empresa para trabajar y, acá tenemos un costo de Bomberos, en el cual están en el entorno, una casa como la que se incendió en Santa Lucía el otro día, de los 5.000 dólares, nosotros lo que decimos es que el que no tenga 5.000 dólares para hacer una habilitación de Bomberos no ponga un residencial, que haga otra cosa, por favor, que no cuide gente”, señaló.
“Si no se consiguen recursos económicos, no lo para nadie”
El presidente de la Asociación Integra de Residenciales, señaló en diálogo con 970 Noticias, que falta más presupuesto para mejorar la situación actual de los residenciales. Según expresó, tras una reunión el pasado año con el gobierno, se les comentó que no se abría ningún residencial más sin habilitación de Bomberos, pero “sigue pasando”, aseguró.
Si bien han hablado con el gobierno de turno, confirmó que el próximo 10 de agosto mantendrán una reunión con la ministra de Salud Pública, pero subrayó que “si no se consiguen recursos económicos, esto no lo para nadie”.