Entrevista completa
Ricardo de Izaguirre, presidente del Instituto Nacional de la Leche (INALE) en entrevista con 970 Noticas dijo que la propuesta del gobierno de Yamandú Orsi de comprar tierras para el Instituto de Colonización destinada a la lechería, “es un mimo tremendo pero también un desafío. Yo creo muchísimo en la lechería por el desarrollo que produce”.
De Izaguirre señaló que la lechería no solo tiene cooperativismo en un 75% sino también las gremiales que “son un apoyo impresionante”.
Señaló que cada productor necesita producir 600.000 litros anuales o sea 2.000 litros diarios para que su economía, la familiar y la del predio “no compitan entre si y que no baje la calidad de vida para que la gente no se vaya”.
De Izaguirre, explicó la situación del sector lechero. Dijo que si bien en la última década desapareció el 25% de los productores, “la leche de los que queda ha aumentado en forma significativa”.
Indicó que la capacidad de los predios “es muy buena”, pero las empresas aumentaron el endeudamiento “ya que la leche que ha llegado a ellos ha sido insuficiente”.
Agregó que se quedaron con una “plantilla superior a la leche que están recibiendo y eso ha generado que eso explote”.
Foto: gub.uy