AUDIO

En su columna Que Alguien lo Explique en Punto de Encuentro, Fabián Tiscornia habló de lo que supone en materia económica para Argentina el triunfo del gobierno de Javier Milei en las elecciones de medio término. También se refirió a los efectos que esto puede generar en Uruguay.

«Tenemos por un lado que la victoria de Milei en las elecciones de medio término lleva a que se hayan aliviado las presiones sobre el dólar y la inflación. Ahora, este repunte de los activos argentinos refleja la reducción de la incertidumbre política, pero no implica que se hayan resuelto los problemas estructurales de Argentina”, planteó.

Tiscornia señaló que “el peso argentino sigue sobrevaluado, esto es ‘Argentina está cara en dólares’, esto es comprobable por cualquier uruguayo que se haya dado una vuelta por el país vecino y verá que ya no hay brecha de precios como tuvimos en 2023”.

Por eso, “una Argentina que siga ‘cara en dólares’ es en definitiva una buena noticia para Uruguay, ya que en el lado del turismo juega por dos lados. Por un lado, Uruguay se mantiene atractivo para la llegada de argentinos que es nuestro principal cliente en materia turística.

Por otro lado, Argentina no está barata para los uruguayos, lo que ayuda a que no se de ese desvío de comercio hacia el vecino que golpeó el consumo en el litoral en 2022 y 2023”, expresó.