La inversión es de tres millones y medio de dólares, será instalado en Salto cercano a Pueblo Biassini, permitirá mejorar la predicción de lluvias, granizo y tormentas severas en el norte del país.
La compra de este radar se da bajo la acción conjunta del SINAE, UTE, Antel y el Banco de Seguros del Estado. La inversión es de tres millones y medio de dólares se cubre la compra del radar, su calibración y la capacitación de técnicos. Para que funcione plenamente deberán pasar dos años.
Fernando Traversa, director del Sistema Nacional de Emergencias, expresó que la adquisición del radar “mejora en el alertamiento temprano a la población y el Uruguay se hace mas capaz de gestionar sus riesgos”.
Al ser consultado por 970 Noticias, sobre la posibilidad de que Uruguay estuviera en falta con el resto de la región por carecer de dichos radares, Traversa reconoció que «el mundo y la tecnología se han desarrollado mucho en poco tiempo y Uruguay requería avanzar en el trabajo interinstitucional», “previo a la mejora de los fierros”. También expresó que la información que se obtiene en Uruguay hasta el momento “es buena pero no alcanza”.
La presidenta de Inumet, Madeleine Renom, expresó que con la adquisición de este radar se pretende “generar un mosaico en la región”. Con esto se pretende que los eventos climáticos sean monitoreados en su pasaje por Argentina luego sean monitoreados al pasar por nuestro país y por ultimo en su llegada a Brasil.