Actualmente Mevir tiene 32 mil viviendas en todo el país y este año se brindarán 800 soluciones habitacionales más.

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Mides y Mevir firmaron un convenio para dar respuesta habitacional a mujeres en proceso de salida de las situaciones de violencia basada en género. La vicepresidenta Beatriz Argimón, quien participó de la firma dijo que se ratifica “el enorme compromiso con las mujeres del interior profundo víctimas de violencia de género, dando respuesta y seguimiento a la situación habitacional y social” es “un gran paso descentralizador” apuntó.

Escuche a Argimón aquí:

El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, dijo que Mevir tiene 32.000 viviendas en todo el país y este año se brindarán 800 soluciones habitacionales: “no son solo viviendas nuevas, sino reparaciones y estructura de saneamientos”. Actualmente junto al Mides se otorga 70 viviendas anuales pero el objetivo es ampliar ese cupo. Delgado, sin entrar en detalle de departamentos, señaló que “de Río Negro para arriba hay un mayor problema de violencia”.

Escuche a Delgado aquí: 

La directora de Inmujeres, Mónica Bottero destacó que el acuerdo es una “necesidad de cumplir un compromiso electoral de dar respuesta en general pero en particular, a las mujeres del interior profundo” que “requieren respuestas no solo habitacionales, sino integrales”.

Escuche a Bottero aquí: 

El acuerdo “tiene como objetivo la utilización de viviendas que Mevir disponga para personas beneficiarias de los distintos programas del Mides que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica con especial énfasis en género”. Detalla que “para ello, es indispensable el acompañamiento psicosocial de las participantes, por parte de los servicios del Sistema de respuesta de Inmujeres, que implica la disposición de equipos técnicos territoriales para trabajar con las familias beneficiarias a las que se les realizará un seguimiento durante, al menos, un año a partir de la ocupación de la vivienda.

Inmujeres formará a funcionarios de MEVIR y elaborará un protocolo de derivación de situaciones detectadas en el territorio para ser atendidas desde Inmujeres. Por su parte, MEVIR se compromete, además de brindar las viviendas, a colaborar en la logística a equipos técnicos de Inmujeres, durante su proceso de intervención en el territorio, que comprende tanto el traslado como la facilitación de lo locativo para realizar la atención.

 

 Foto: Mauricio ZIna / FocoUy