«El crédito para micro y pequeñas empresas tiene que ser a tasa cero, prueba de esto es (…) que se tomó una quinta parte» del monto disponible, argumentó el presidente de la asociación.
El presidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Anmype), Pablo Villar, entiende que las medidas anunciadas por el presidente de la República este martes en Asamblea General «están alineadas con las necesidades pero son insuficientes en número, en alcance y sobre todo en monto», según apuntó en diálogo con 970 Noticias. Señaló que «en términos generales» no comparten «el optimismo» del presidente sobre el desempeño en los meses venideros.
Entre los puntos que abordó, consideró que la inversión que se planea a nivel social es «absolutamente insuficiente» y si bien comparten «la línea y la intención» hay que evaluar cómo serán implementadas. También criticó que la asociación entregó propuestas similares al Ministerio de Trabajo, de Industria y de Economía en marzo del año pasado: «Un año después, son tardías».
En otro orden, se refirió a los créditos SiGa. «Son insuficientes. El crédito para micro y pequeñas empresas tiene que ser a tasa cero, prueba de esto es que el empresariado nacional no ha tomado el crédito que el gobierno ha ofrecido. No se llegó a utilizar la quinta parte», desarrolló.
Celebró la suspensión del IRAE mínimo. «Fue un pedido razonable en su momento, hoy es imprescindible», concluyó.
Escuche la entrevista de 970 Noticias a Pablo Villar