«Se perdió una generación de jugadores que pudo ser campeona del Mundo»

El exfutbolista Venancio Ramos habló este mediodía en La Oral Deportiva y brindó su parecer de la participación de Uruguay en la Copa América de Brasil 2021, tras ser eliminada por Colombia en cuartos de final del certamen.

El artiguense fue campeón de cuatro Uruguayos, una Libertadores e Intercontinental con Peñarol, también con pasaje por Nacional, integrante del plantel de la selección que conquistó la Copa de Oro en 1980 (Mundialito) y la Copa América de 1983.

Sobre el entrenador de Uruguay, Óscar Tabárez, expresó que «en 2014 sostuve que el entrenador había dado el máximo y llegó a un nivel difícil de mantener tanto tiempo y sin lograr resultados positivos. Mucha gente entendía que se debía mantener en ese momento pero yo sostengo lo mismo que hace siete años. Si fue cuarto en un Mundial le tengo que dar la posibilidad de mejorar la perfomance como fue quinto en 2018. Lo que sucede es que los uruguayos somos muy exitistas con los equipos grandes y eso no pasa con la selección. Le permitimos competir pero que no obtenga resultados positivos».

Respecto a lo que fue la participaciòn del equipo, Ramos dijo que «si analizo jugador por jugador y lo comparo con Brasil y Argentina, nos pueden ganar en lo individual con Neymar, Lionel Messi. En el resto creo que con ninguno. Cuando en el juego terminamos octavos de 10 selecciones es porque le ganamos a Venezuela y Bolivia en un torneo con un staff de jugadores y entrenadores que debutaron en esta Copa como Martín Lasarte». 

Para el artiguense, «se perdió una generación de jugadores que pudo ser campeona del Mundo y realizar dos participaciones muy buenas de manera consecutiva. Los resultados son los mismos que cuando habían jugadores en equipos de cuarta categoría en Europa. En la Eliminatoria de 1985 habían tres jugadores, Jorge Barrios en Grecia, Wilmar Cabrera en España y yo en Francia. Hoy juegan todos en Europa y el que menos tiempo lleva tiene seis años, codeándose con futbolistas al más alto nivel. Es incomparable que estos son los mejores de la historia del fútbol uruguayo pero con poco resultados. Es el mejor proceso de la historia que en 15 años no ha ganado nada. En Nacional Munúa perdió una final con un gran trabajo atrás y lo sacaron. Sin embargo, la selección pierde y pierde, y no pasa nada. Si se quiere quedar con ese conformismo, es respetable, no lo comparto».

EL JUEGO DE LA SELECCIÓN Y LAS INDIVIDUALIDADES

El «chichara» Ramos enfatizó que la forma de jugar que tiene la selección hoy en día, «nos permite llegar hasta los ocho mejores del Mundo. El resto juega a otra cosa. El que sale primero o define se planta con línea de tres, un atrevimiento para jugar y futbolistas diferentes. La Eurocopa es la demostración más fiel de eso».

Además, marcó que el sistema del entrenador «no está contemplado para punteros (Ramos destacó a Torres, Ocampo y Brian Rodríguez), porque él cree que si Nández recorriendo 60 metros para asistir a los delanteros importantes, es mejor que eso se modifique con jugadores de tres cuartas canchas para adelante en un mano a mano, para tirarle el centro a Suárez y Cavani en otras condiciones».  

No obstante, fue crítico en que «los tres volantes defensivos que pone Uruguay ya están pasados de moda. Bentancur, Vecino y Torreira no pueden jugar juntos porque pese a ser buenos pasadores se necesitan que tengan más presencia. Casemiro es un ejemplo porque es defensivo pero se proyecta y marca que está ahí. El único jugador que llega con sorpresa es Valverde por su zancada y remate de media distancia, que tampoco pateó mucho al arco en ese sentido».

En base al rendimiento de Luis Suárez, quien fue autocrítico con su participación, expresó que «todos se olvidaron que 20 días antes de la Copa fue decisivo para ganar un torneo con Atlético de Madrid contra Real Madrid y Barcelona. Eso es un desgaste tremendo. Ponete a pensar también cuantas pelotas limpias le jugaron en estos partidos».