Tras la polémica, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le respondió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que «no está gestionando recursos reembolsables o no reembolsables (cooperaciones técnicas) con la Intendencia de Montevideo en el marco de la emergencia hídrica».

De acuerdo a la carta dirigida al Ministerio de Economía, el BID explicó que “los instrumentos de financiamiento con los que actualmente cuenta la Intendencia de Montevideo son dos préstamos de inversión y dos cooperaciones técnicas no reembolsables con foco exclusivo en saneamiento, drenaje urbano y residuos sólidos».

«Estos préstamos y cooperaciones técnicas fueron gestionados por el Ministerio de Economía y Finanzas, en su rol de gobernador del BID. Seguimos comprometidos con nuestras contrapartes y a disposición para ayudar Uruguay atravesar esta crisis hídrica», expresó el banco.

Por último, la institución señaló que «está en conversaciones con personal del Ministerio de Economía y Finanzas, para ofrecer toda la ayuda necesaria para la emergencia».

La polémica surgió luego la intendenta Carolina Cosse informara este martes que la organización financiera había habilitado un fondo a la comuna para colaborar con la crisis del agua. Cosse dijo sentirse “indignada”, pero se desató un nuevo cruce, esta vez, con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, quien señaló: «No podemos jugar a la política chiquitita».

 

Foto: FocoUy