Hay diferentes posiciones dentro de la central sindical. Por un lado, la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social con el apoyo de la Coordinadora de Sindicatos propone ir a un plebiscito que se sostiene en tres puntos: eliminar las AFAP, limitar la edad de jubilación a los 60 años y asegurar que las pasividades más bajas tengan un aumento por encima del ajuste general.

Otra propuesta presentada por la UNTMRA y detrás de la que se encuentra la Corriente Gerardo Cuesta, integrada mayoritariamente por militantes del Partido Comunista, va por una derogación retroactiva de la ley a través de una enmienda constitucional.

En la “tercera vía” están las corrientes Articulación y En Lucha, que se inclinan en mayor parte por no ir hacia el plebiscito. En Articulación se encuentra la Federación Uruguaya de Magisterio