La diputada de Cabildo Abierto, Silvana Pérez Bonavita, elaboró un proyecto de ley que apunta al control de los centros de estudio en casos de bullying.

El texto que consta de 9 artículos está dirigido a niños y adolescentes de 9 a 16 años ya que según estudios realizados «en esa franja etarea 1 de cada 4 estudiantes sufren bullying», indicó a 970 Noticias la diputada.

Según explicó, el proyecto es diferente a otros presentadas (inclusive durante este período de gobierno) porque lo que plantea es una «responsabilidad del centro de estudio» para que una vez que detecta un caso de acoso pueda actuar mediante un protocolo establecido para solucionar la situación. «Esto obligaría al centro de estudio a cumplir con lo establecido en los protocolos en los que muchas veces se hace caso omiso», explicó.

Además establece que el centro de estudio que no cumpla correctamente con este protocolo deberá cumplir con una sanción y resarcir a la victima «puede ser económicamente por daños materiales, morales o psicológicos, o lo que la persona necesite de acuerdo a la situación», indicó.

En cuanto a la fiscalización, la diputada dijo el proyecto establece que se cumpla por la parte inspectiva de Anep, que realizan inspecciones rutinarias en los centros de estudio «y esto se incluiría como un paso más de lo que ya esta establecido. En los casos donde el centro no se haga cargo, las victimas podrá denunciar la situación directamente ante las autoridades educativas», añadió

La iniciativa también establece plazos y en ese sentido, explicó que establecieron los 4 años porque entienden que es el tiempo pertinente que debería llevar el estudio de cada caso.

Consultada sobre la evolución y el tratamiento del proyecto, la cabildante indicó «tenemos la esperanza de que avance porque varios partidos han presentado iniciativas en esta línea», «es una realidad que esta instalada en nuestro país hace muchos años y esperamos que con responsabilidad se pueda tratar la propuesta», agregó.

Según detalló desde Cabildo están abiertos a incluir más detalles que otros partidos consideren, porque un proyecto de estas características tiene que ser apoyado por todos los partidos, «entendemos que mucha gente padece este situación y desde el Parlamento una solución hay que dar», indicó