En la media hora previa de la Cámara de Senadores, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se refirió a la ley de interrupción voluntaria del embarazo e indicó que “Uruguay adopta calladamente esa agenda suicida”.

“Hace una semana en Francia, se dio rango constitucional a lo que se dio en llamar el derecho de la mujer a abortar. En nuestros país surgieron voces aludiendo al rezago en el que estamos ya que la legalización del aborto tiene más de una década de vigencia, no tiene ese rango constitucional”, expresó el legislador.

El cabildante expresó que lo demográfico “es uno de sus más graves problemas” del país. “Podemos discutir sobre la conveniencia de que en un país como Uruguay, donde el demográfico es uno de sus más graves problemas, se naturalice la interrupción del embarazo y se tome como un dato más el hecho de alcanzar los 10,000 abortos por año. Parece que fuera intrascendente que el año pasado murieran más uruguayos que los que nacieran”, explicó.

Además, dijo que el sistema político “pierde el tiempo en frivolidades” y agregó que camina irresponsablemente hacia la farandulización de la política!.

“Después nos sorprendemos cuando nos enteramos al inicio de las clases que hay 6,500 niños menos que hace un año”, argumentó Manini.

“Sin dudas, matar niños en el vientre de su madre es parte de una agenda que occidente se ha empeñado en llevar a cabo adelante, y que muy caro ya lo está pagando. Lo que no podemos aceptar es que un país como Uruguay adopte calladamente esa agenda suicida que compromete seriamente nuestro futuro como nación”, agregó.