La intendencia de Paysandú firmó un convenio con la Universidad de la República a principios de mayo para construir un hogar estudiantil con fondos de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El tema fue debatido en su momento en la Junta Departamental de Paysandú y no contó con el apoyo de los ediles frenteamplistas para su aprobación.

En esta línea, el edil departamental Andrés Imperial del Frente Amplio, dijo a 970 Noticias: “se salió a pedir prestado en una Intendencia que viene dando déficit”, y agregó: “nosotros no apoyamos que la Intendencia se endeude por cuatro millones más, porque todo lo que sea de la Udelar se va a gestionar con plata de la Udelar”, sostuvo Imperial.

A su vez, desde la oposición criticaron el lugar geográfico elegido por la intendencia blanca de Nicolás Olivera, en donde se va a hacer el hogar. “Nosotros como Frente Amplio nos opusimos por el lugar que eligieron que era un lugar de Vialidad de la Intendencia contra el río, y en este momento está con agua. Es una cosa de locos que la Intendencia quiera hacer un hogar estudiantil en un lugar que es inundable”, concluyó el legislador local.