28

 

El Director de la Dirección Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), Gonzalo Maciel, se refirió a la afectación que sufren las empresas por el contrabando. En esta línea, sostuvo a Punto de Encuentro: “Lo que uno tiene que pensar es que lo que está funcionando mal es el Mercosur. Las Mipymes de este lado, si el Mercosur funcionara como tal, el contrabando y el ir a comprar de un lado y del otro no habría problema ninguno, porque las normas legales para una empresa de un lado y del otro de la vereda deberían ser las mismas”.

El jerarca habló sobre un nuevo proyecto de decreto el cual está siendo trabajado para favorecer a las microempresas. “Lo que queremos hacer es justamente tratar de que el microempresario se vea incentivado a decir bueno ¿quiero crecer? sí, ¿puedo crecer?, si, ¿me van a castigar por crecer? No” y agregó: “La idea de esto sobre fin de año es, elevar el proyecto de este decreto para que sea aprobado y que haya un beneficio, un incentivo para las micro y las pequeñas (empresas) sobre todo de crecer los beneficios que tiene”, señaló Maciel.

Consultado sobre cuál es la línea que debe pasar un microempresario o un mediano empresario para comenzar a gestionar diferentes técnicos, Maciel dijo que eso depende de lo que cada uno quiera ganar. “Si un empresario un microempresario o un pequeño empresario se queda con $50.000 todos los meses en su bolsillo, eso es un sueldo, ahí capaz, que ese es su sueldo y dice bueno, todo el resto sí lo invierto en un contador, lo invierto en un abogado, lo invierto en un técnico, pero eso depende de cada uno lo que quiera ganar cada uno”, concluyó.