En el marco de la 2ª fecha del Hexagonal Final del Sudamericano sub 20, Uruguay cayó ante Argentina por 4 a 3 en el clásico rioplatense y se va olvidando de la posibilidad de coronarse como campeón.
Los goles albicelestes fueron anotados por Claudio Echeverri, por partida doble, y Maher Carrizo, quién también se despachó con doblete. Joaquín Lavega marcó los dos primeros celestes y Estaban Crucci el restante.
El partido fue una muestra perfecta de como defender muy mal y fue un atributo de ambos. El trámite resultó atractivo por la cantidad de goles y lo emotivo, estuvo repleto de errores y varios atacantes se lucieron.
La gran diferencia estuvo en la definición. Los de Diego Placente pusieron de manifiesto la gran jerarquía a la hora de finalizar lo que generaron. Con dos o tres pases en velocidad y con precisión lastimaron toda la noche. Echeverri y Carrizo hicieron destrozos.
Los orientales también encontraron cantidad y calidad para marcar más goles porque el rival dio ventajas muy nítidas, sin embargo no se mostraron tan finos como los del otro lado del Plata.
Del lado del elenco charrúa se vieron deficiencias colectivas e individuales.
Uruguay empezó bastante ordenado y lastimando con alguna subida de Lucas Agazzi. Con el correr de los minutos comenzó a desarmarse, se transformó en un equipo largo, la contención en el medio desapareció y el retroceso fue pésimo.
A nivel individual bajísimos niveles de varios elementos como Gonzalo Petit, Thiago Helguera y los zagueros, Alfonso Montero y Juan Rodríguez. Joaquín Lavega y Alejandro Severo (de mala primera mitad) levantaron con los ingresos.
Dentro de una noche complicada hay que quedarse con los ingresos de Mateo Peralta, Germán Barbas y Esteban Crucci. Mejoraron al equipo en ofensiva y piden más minutos. También es justo señalar que los jugadores jamás bajaron los brazos, lucharon hasta el final.
Con este mismo once Uruguay ya había dado señales negativas en el partido pasado frente a Brasil. Fabián Coito eligió repetir, darle confianza a este grupo y se puede entender la idea. Está claro que no salió y que se necesitan variantes.
El objetivo de ser campeones sudamericanos, como en el 2017 por última vez, quedó practicamente hundido. Habrá que lavarse la cara, sacudirse fuerte e ir por los puntos necesarios para clasificar al Mundial de Chile. Uruguay depende de sí misma y no conseguir esto sería un fracaso mayúsculo.
📸 Selección Uruguaya