Entrevista Alfonso Lereté
El ahora precandidato por la Coalición Republicana a la Intendencia de Canelones , Alfonso Lereté, dijo a Punto de Encuentro que los principales desafíos que tiene por delante la gestión de la comuna canaria pasan por las áreas de transporte, turismo, ambiente y obras.
“No podes vivir todos los días cuatro horas arriba de un ómnibus”, sostuvo acerca de los problemas para el traslado de la gente. Agregó que los temas de turismo, ambiente y obras también constituyen un desafío. En materia de turismo, dijo que Canelones “está apagado” y en el tema ambiental sostuvo que «hay que priorizarlo». Por otra parte señaló a los temas de obras y pavimentación como «un gran debe”.
Lereté destacó por el contario los niveles de iluminación y la recolección de residuos. En eso indicó que Canelones ha trabajado muy bien. Finalmente apuntó a la carga tributaria y dijo que esa un área que «hay que mirar muy de cerca».
Sobre caso Valentina Dos Santos:
El ahora precandidato a la Intendencia de Canelones por la Coalición Republicana, Alfonso Lereté, se refirió en entrevista con Punto de Encuentro a la situación de Valentina Dos Santos en Artigas, que mantuvo en tensión a la cúpula nacionalista.
El episodio generó diferencias en la interna blanca e hizo que días atrás el tema fuera analizado por el directorio. Tras la negativa del máximo órgano a que Dos Santos utilizara el lema del Partido Nacional para su candidatura, desde su sector, el ahora candidato, Emiliano Soravilla anunció, que en caso de ganar las elecciones, Dos Santos ocupará el cargo de secretaria general de la comuna.
Para Lereté “fueron episodios que no nos hubiera gustado pasar”. Añadió que es un tema donde se genera una dicotomía muy especial. Por un lado, dijo, lo que aconteció en el ámbito de la justicia que se respeta y se acata, no hay dos lecturas, pero por otro lado, ver esa dicotomía de cómo el clamor y el apoyo popular radica en sí y ustedes lo decían y ustedes lo decía un poco la idiosincrasia de los departamentos va marcando de cómo ese respaldo popular sigue estando tan fuerte sobre uno de los grupos en este caso del Partido Nacional y muy particularmente con quien ya no va a ser la candidata”. “Allí hay una manifestación de la ciudadanía que hay que real”, indicó
“Mi posición personal, que no es la de Aire Fresco, sino de Lereté, que integra un colectivo en este caso el PN y un sector que es Aire Fresco, “para mí ya había laudado la compañera en este sentido lo vinculado con la justicia. Estaba habilitada para ser candidata, el directorio decidió por unanimidad mantener la inhabilitación. Nosotros teníamos en mente, seguramente si hubiéramos estado en el directorio habilitarla la misma, pero no habilitarla por el hecho de beneficiarla, yo creo que el pueblo es el que tiene que decidir. Si la ciudadanía no la quiere, no la vota, punto, y ya no es más candidata e iba a perder la elección. Ahora, si el pueblo la quiere acompañar, la iba a acompañar y la iba a votar. Pero nunca vamos a saber porque no se lo permitimos, si el pueblo la iba a acompañar o no”, sostuvo Lereté.