Escuche la entrevista completa aquí:
El presidente designado de ASSE para el próximo período de gobierno, Álvaro Danza, se refirió en una entrevista con 970 Noticias, al acceso a los medicamentos en la salud pública. “Nos parece que están fallando varios aspectos de la cadena”, señaló Danza respecto al tema e hizo hincapié en la “compra no centralizada” que es uno de los “problemas importantes”.
En este contexto, enfatizó en “los sistemas de información”, que destaca como otro asunto importante. “Tenemos que tener buenos sistemas de información, en la era de la información y el conocimiento, el paciente que retira sus medicamentos en tal unidad ejecutora allá lejos, tiene que estar claramente identificado para que no lo pueda volver a retirar en otro lado, porque si yo retiro dos veces dejo a otro que lo necesita sin sus medicamentos, es bastante elemental, y hoy no están dialogando los sistemas, están desconectados los sistemas. Hoy existen tres sistemas informáticos para medicamentos, entonces es muy difícil seguirle la pista a un medicamento y a quién lo tiene para cuánto tiempo lo levantó”, sostuvo.
Tras ser consultado si pretenden unificar ese sistema, respondió: “Pretendemos unificar eso, que es una inversión económica también hacerlo y que va a dar tiempo, por lo tanto vamos a poner el acento en este asunto”
Por otra parte, detalló una de sus propuestas de cara a los próximos cinco años, que trata la descentralización. “Las direcciones regionales, regional norte, regional este, regional oeste y regional sur, van a estar en el lugar”, subrayó.
En este sentido, mencionó las ciudades donde van a estar las direcciones de las regionales. “La dirección de la regional norte va a estar en la ciudad de Artigas, la regional este en la ciudad de Treinta y Tres, la regional oeste va a estar en la ciudad de Florida y la regional sur en la ciudad de Canelones”, concluyó Álvaro Danza.