Entrevista a Adrián Juri 

 

El diputado del Partido Colorado, Adrián Juri (Vamos Uruguay) presentó en las últimas horas un proyecto de ley que promueve el aumento de penas para el delito de estafa. En su exposición de motivos señala que las últimas décadas las estafas han crecido de manera exponencial” y afectan en gran parte a personas en situación de vulnerabilidad.

En diálogo con Punto de Encuentro, Juri explicó que a la hora de presentar el proyecto tuvieron en consideración legislación vigente en otros países como España y Estados Unidos, donde las penas son “en aumento” según el monto de la estafa. De todos modos, el diputado indicó que no es un proyecto cerrado sino que una vez que ingrese en Comisión se le podrán hacer modificaciones y aseguró que convocarán a la academia.

El legislador también se refirió al impacto emocional que provoca este tipo de delito. “3000 o 4000 dólares, pueden ser el ahorro de tu vida», dijo y añadió “entonces emocionalmente, le robas hasta los sueños a esa persona”.

Juri también hico una dura autocrítica hacia la Coalición y se mostró molesto por no haber avanzado en una legislación más dura durante los 5 años de gobienro «nunca nos preocupamos porque no nos conviene», afirmó.

Sobre designación de Cáceres y elecciones municipales: 

El diputado del Partido Colorado, Adrián Juri (Vamos Uruguay) se refirió en diálogo con Punto de Encuentro a la designación de Virginia Cáceres como candidata a la Intendencia de Montevideo para las próximas elecciones municipales.

Cáceres representará a la Coalición Republicana junto al nacionalista, Martín Lema y el cabildante Roque García.

Juri destacó la figura de la expresidenta del Codicen de la Anep. “El nombre de Virginia se manejó mucho tiempo antes de que se haga público. Entre medio se colaron algunos nombres que circularon en la prensa. Ella estaba siempre con ganas, el tema es que estaba inhibida constitucionalmente”, agregó.

Consultado sobre los objetivos del Partido Colorado de cara a las municipales, Juri insistió en que aspiran a tener la “mayor cantidad posibles de ediles”.

Sobre Sanguinetti: 

Juri se refirió a la polémica entorno al líder histórico del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti, quien no fue mencionado por ninguno de los diputados colorados el día de la toma de juramento del nuevo Parlamento, el pasado 15 de febrero.

“Eso que se filtró fue la mitad”, dijo Juri, quien explicó que en su caso personal se debió a los nervios por estar asumiendo por primera vez como diputado, las emociones del momento y que no tenía preparado lo que iba a hablar. “La verdad…me olvidé”, manifestó.

El legislador destacó la figura del expresidente “es mi mentor”, aseguró y añadió “estoy desde los 13 años militando con Sanguinetti. A vos te parece que voy a omitirlo de ex profeso? se preguntó.