Escuche la entrevista completa aquí:

 

Ricardo Gil Iribarne, asesor designado de la Senaclaft por Yamandú Orsi para el próximo período de gobierno, se refirió en una entrevista con 970 Noticias, a los “retrocesos” que implicó la Ley de Urgente Consideración (Luc), impulsada por el presidente Luis Lacalle Pou. “Para mí, la Luc implica retrocesos importantes, pero la luc no es la causa, es la consecuencia, es la acción legislativa de un gobierno que no ve el problema, y si yo no veo el problema, no hago nada para solucionarlo y hago cosas que capaz que lo empeoran”, señaló.

En este contexto, mencionó el aumento del tope de dinero que se puede mover por transferencias que pasó de 4.000 dólares a U$S 150.000. “Si yo lavador, que generé plata en el tráfico de drogas, en la venta de armas, o en una coima, tengo la facilidad de mover U$S150.000 sin que nadie me pregunte mucha cosa, y el efecto fue que nadie pregunta mucha cosa. Antes el tope era 4.000, yo creo que es muy bajo, está bien cambiarlo, pero 150.000 es una barbaridad acá y en cualquier lugar del mundo”.

Por parte, habló sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) que han crecido en el último tiempo, en un sector como el fútbol. “Creo que el fútbol, el deporte en general, pero el fútbol en particular ha sido desde el año 2009 una preocupación para los organismos que trabajan el tema de lavado, no sólo en Uruguay, sino en el mundo”, indicó.

“El control sobre esos sectores ha sido muy bajo, incluso el mensaje ha sido ‘no te compliques mucho porque lo que controlan son los bancos’, entonces creo que de vuelta algo que yo planteo sistemáticamente, en la ley lo tenemos, no necesitamos una ley, lo que necesitamos hacer lo que deberíamos hacer y no se está haciendo que es controlar razonablemente bien a esos actores”, concluyó Gil Iribarne al respecto.