Escuche la entrevista completa aquí:

 

Belso Rodríguez, vocero de Caminera, se refirió en entrevista con 970 Noticias a uno de los elementos de seguridad para los conductores de motos, el chaleco reflectivo. Señaló que “cuesta un poco introducir en la población el usarlo”, e hizo hincapié en su importancia. “tener en cuenta que es una condición de seguridad de un motociclista, el conductor un birrodado que está utilizando un chaleco reflectivo, tiene otra visibilidad para el resto de los usuarios, es visible de otra manera”, remarcó.

En este sentido, aclaró que el no usarlo, es factible de infracción y se procederá a la multa correspondiente. “Aplicamos lo reglamentario que tenemos a tales efectos”, subrayó y añadió que, si bien no es de las multas más contadas, “tiene un número importante de infracciones”.

“También es importante destacar que si no se utiliza un chaleco reflectivo, la reglamentación permite y establece el poder utilizar a modo de ejemplo, una campera que contenga bandas retroreflectivas, es decir que cumpliendo con esa normativa también pueden desplazarse de esa manera, con una campera ejemplo de motociclista o como estamos habituados también, muchas veces campera de construcción, de empresas, de obras y demás, que tienen los elementos de bandas retroreflectivas, así como los equipos de lluvia también están habilitados para la conducción reglamentariamente”, agregó Rodríguez al respecto.

Por otro lado, detalló a quién está dirigido el sistema de retención infantil. Menores “hasta los 12 años, o aquellos niños que logren 1.50 (metros) antes de esa edad, deben de viajar obligatoriamente en el sistema de retención infantil”, señaló.

Tras ser consultado si los vehículos cuentan con este sistema, Rodríguez sostuvo: “Yo te diría que afortunadamente sí, en un gran porcentaje estamos cumpliendo con lo que es la normativa y siempre nosotros apelamos a no tener ese elemento que es tan útil y que nos brinda seguridad a nuestros niños, no pensando en cumplir con la normativa, sino pensando siempre en la seguridad de ellos. O sea, esto es algo similar al uso del cinturón de seguridad y al uso del casco. No tenerlo o usarlo para que no me multen, sino tenerlo y usarlo realmente concientizado de que tengo que hacerlo para cuidar mi seguridad», concluyó Belso Rodríguez.

 

Foto: FocoUy