Escuche la entrevista completa aquí:

 

Hugo Bai, economista que encabeza la Comisión Especial para el Diálogo Social, se refirió en una entrevista con 970 Noticias, al rol que jugarán las Afaps y qué participación tendrán en el diálogo social por la protección de la seguridad social.

“tenemos mucho interés en saber lo que piensan las AFAP sobre el sistema actual, cómo viene funcionando, sobre el diagnóstico, por así decirlo, sobre los cambios que ellos entienden que deberían procesarse, y naturalmente cuando logremos avanzar en una propuesta acordada por quienes integramos esa comisión ejecutiva, también nos va a interesar tener una devolución de cómo miran los cambios que estamos pensando, las administradoras de fondos, como cualquier otra organización”, señaló.

Por otra parte, detalló los “puntos de acuerdo” que se pretenden tener con la oposición. “Lo que pretendemos es encontrar algunos puntos de acuerdo, que no terminen de resolver todos los problemas, pero que de alguna forma en ciertos nudos centrales” encuentren una alianza.

“Las transferencias no contributivas hacia la primera infancia, en materia de cuidados, la la ampliación de la cobertura y la extensión del tiempo, este que los niños, niñas y adolescentes se encuentran en instituciones como Caif, preescolar y primaria, el tema de el financiamiento del sistema de cuidado más en general, eh la política sobre las políticas públicas en relación a las licencias, el tema de el piso de bienestar en el régimen jubilatorio, o lo que llamamos el pilar cero vinculado a los mínimos, el tema de la edad de retiro, el tema del pilar dos o el pilar de capitalización individual, son un conjunto de temas, es una agenda bastante ambiciosa en la que nosotros pretendemos encontrar acuerdos de carácter general, tanto con los partidos políticos como los actores sociales”, indicó.

Foto: Pit-Cnt