Escuche la entrevista completa aquí:

 

La titular de la Junta Nacional de Salud, Gabriela Pradere, se refirió en una entrevista con 970 Noticias, a los servicios de salud de alta gama, donde los pacientes pagan un costo extra para ser atendidos antes. Señaló que “deberíamos evitar” que se acorten los tiempos de espera, al tiempo que diferenció de los servicios de “hotelería”.

“Una cosa es tener algunos servicios VIP que tienen que ver con algunas cuestiones, más si se quiere de hotelería, o de algunos beneficios, y otra cosa es cuando yo tengo un problema en el acceso, por ejemplo, en tiempos de espera, producto de que si pago voy más rápido”, indicó y agregó: “Nuestra preocupación es cómo hacemos que el grueso de la población acceda de manera oportuna a los servicios”.

Pradere sobre tiempos de espera: “No tenemos sistemas para medirlo que sean adecuados”

La titular de la Junta Nacional de Salud, Gabriela Pradere, se refirió en una entrevista con 970 Noticias a los tiempos de espera en algunos prestadores de servicios de salud. Señaló que el problema es “global” e indicó que “no lo tenemos identificado”. En este sentido, añadió: “Uno de los problemas que tiene el tema de tiempo de espera, es que no tenemos sistemas para medirlos que sean adecuados y que nos permitan ver esto, si el problema está concentrado en algún prestador, o sea, por la información que tenemos, producto, por ejemplo, del sistema de denuncias y demás, no vemos que haya una concentración, pero no tenemos tampoco un sistema de información confiable que pueda medir de manera adecuada el tema”.

La jerarca agregó que el Ministerio de Salud Pública está trabajando en este tema, “Estamos trabajando con los prestadores en ver cuál es la manera más adecuada para medir este fenómeno”, subrayó.

La mutualista Cudam será parte de Fepremi aseguró presidenta de Juanasa

La titular de la Junta Nacional de Salud, Gabriela Pradere, se refirió en una entrevista con 970 Noticias a la situación económica que atraviesa la mutualista Cudam, la cual los trabajadores se mostraron en alerta ante esta situación. Afirmó que en los próximos días “va a estar solucionado”, y agregó: “La salida un poco de Cudam va a ser distinta, es una salida que le permite integrarse a una organización de segundo grado, como Fepremi, que le permite bajar sus costos operativos, porque negocia en otro contexto con una red más amplia, y creemos que es una buena salida para que Cudam se mantenga como tal, que esto es lo más importante, la salida de Cudam no implica ni cierre, ni fusión, ni absorción”, sentenció.