AUDIO

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, se refirió en entrevista con 970 Noticias, al tema de los radares pedagógicos y la polémica de la aplicación de multas ya no va a ser aplicable ante la falta del mismo.

“Creo que en su momento la discusión sobre la aplicación del radar pedagógico, yo lo digo así, fue un poco de humo porque lo que se necesitaba en ese momento era que el Ministerio de Transporte tuviera los radares en funcionamiento”, indicó.

Desde la Unasev se trabaja en el desarrollo de una nueva “tirilla” en Uruguay para fiscalizar mejor las drogas.  Metediera, anunció que el organismo, en conjunto con la Junta Nacional de Drogas, el Parque Científico Tecnológico de Pando y la Universidad de la República, están trabajando en el desarrollo de una nueva “tirilla”.

En este sentido, explicó: “Las tirillas se importan en general de Alemania y tienen ciertos rasgos técnicos, cosas que hay que cubrir, cumplir ni que hablar, pero qué pasa, las tirillas que se consiguen por ahora te controlan, te sale el control del cannabis, de la cocaína y de cuatro o cinco fármacos”.

Agregó que “algo que en Uruguay todavía no está regulado, no está reglamentado, y que es un problema y que va a haber que abordarlo, entonces, con mucho cuidado, con mucha responsabilidad, es que sí pretendemos abordar en primera instancia la regulación de la fiscalización de la cocaína, como les decía, en las tirillas ya salen, pero como no hay reglamentación no se puede aplicar”.

Metediera sobre libreta por puntos: “Puede estar firmado el mes que viene el decreto pero se va a empezar a aplicar al primer semestre” de 2026

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial dijo que “hoy por hoy ya me consta está pasando por los ministros para ir a la firma del Presidente en gabinete”, por lo que el decreto estará pronto en poco tiempo, aunque la implementación de ésta será en el primer semestre del próximo año.

“Eso nos da una ventana de tiempo necesario que tenemos para trabajar e instrumentar, lo que quiero decir con esto, puede estar firmado el mes que viene el decreto pero se va a empezar a aplicar al primer semestre del año que viene”, subrayó.