AUDIO

El subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia destacó en entrevista con 970 Noticias, la diferencia entre los programas habitacionales: mientras el Plan Avanzar se centra en licitar y construir, el Plan Juntos avanza más lentamente pero con un fuerte acompañamiento social a las familias.

Di Candia dijo que la ley de vivienda promovida, la cual terminó siendo una promoción de inversiones y no cumplió el fin social que buscaba el Frente Amplio, quien fue el que la propuso.

“Por algo comienza como la ley de vivienda de interés social y termina siendo de vivienda promovida, más allá que siempre mantuvo en ese artículo 1 de la ley hablar de vivienda social, que es todo un tema, porque obviamente en la transformación que tuvo la ley, porque también responde a la transformación de lo que terminó sucediendo en los mercados y en los territorios, esa vivienda que habrá que discutir en todo caso, porque no está definido en ningún lado qué es de interés social, pero obviamente el sentido común nos indica que viviendas de 300.000 dólares con amenities y gastos comunes superiores a los 15.000 pesos no son viviendas de interés social”, señaló.