AUDIO
El titular de la Defensoría del Vecino y la Vecina de Montevideo, Daniel Arbulo, se refirió en una entrevista con 970 Noticias, a las personas en situación de calle y las quejas que se reciben por parte de la sociedad.
En este sentido, mencionó tres leyes que están relacionadas a esta situación, como son la «ley de Vagancia», que rigió entre 1930 y 1940, según expresó, por otro lado la «ley de faltas», y explicó que «ni la reglamentación ni la ley dice qué es lo que va a pasar con esa persona», y por último la ley de «internación compulsiva», «En estricto rigor nada ha demostrado que ninguna de estas tres leyes efectivamente llevadas a la práctica hayan cambiado la situación», manifestó.
Arbulo señalo con respecto al tema de las veredas rotas y las obras públicas que se realizan, las cuales rompen las veredas, que hay «una doble responsabilidad» porque la normativa «lo que dice es que la vereda es responsabilidad del propietario frentista», sin embargo, cuando se rompen por culpa de las raíces de los árboles o se hacen obras y se dejan balizas, el responsable es el Estado».