AUDIO

Así lo manifestó su presidenta, Maria Helena Mainard, quien señaló en una entrevista con 970 Noticias, que a principio de año la Suprema Corte de Justicia elevó un proyecto al Ejecutivo con «el 100%» de los reclamos de todos las gremiales del rubro.

«A nivel del presupuesto que está planteado por el Poder Ejecutivo, no se recoge prácticamente nada de lo que se planteó», señaló y agregó que «hoy por hoy el área que está más complicada es el área de violencia de género, violencia doméstica y violencia sexual».

La presidenta de la Asociación de Magistrados del Uruguay, se refirió al trabajo realizado por los jueces y la Policía en los casos de violencia de género, y concretamente al caso del padre que mató a sus dos hijos y se quitó la vida en Soriano.

«El tema es cómo llegan las noticias a los jueces», indicó y explicó que la persona que va a realizar una denuncia de ese tipo «llega trastornada, mal, angustiada», y el funcionario «es el que le transmite su vez al juez en una llamada de 5 o 10 minutos con varios casos, y el juez, dentro de su cabeza, tiene que hacer un resumen y prácticamente adivinar o con los elementos que tiene, determinar si es un caso grave o no».