AUDIO
Tenenbaum sobre proyecto de ley de lavado de activos: «No me termina de convencer la eliminación de la fiscalía especializada» en la materia
El sociólogo e investigador, Gabriel Tenenbaum, se refirió en una entrevista con 970 Noticias, al proyecto de ley contra el lavado de activos que ya recibió media sanción en el Senado y que involucra la eliminación de la fiscalía especializada en este tema.
Según su opinión, «no es una bala de plata» esta ley y señaló que el «problema del lavado de activos es la eficacia, no es un problema normativo», por esta razón, indicó que «lo único que no me termina de convencer del proyecto de ley es la eliminación de la fiscalía especializada en el lavado de activos»
En este sentido, agregó: «Yo lo que observo es que cuando hay una fiscalía especializada que persigue un delito en particular, es más probable que haya más casos».
Tenenbaum calificó la custodia a Mónica Ferrero de «artesanal»
El sociólogo e investigador, Gabriel Tenenbaum, se refirió en diálogo con 970 Noticias, al atentado que sufrió la fiscal general subrogante, Mónica Ferrero y fue crítico con la custodia que tenía la magistrada.
Señaló que se tendría que haber brindado «mayor protección» a la fiscal, tras la incautación de casi dos toneladas de droga en Punta Espinillo, porque «las medianas o grandes organizaciones uruguayas o semiorganizaciones uruguayas van a reaccionar».
«Yo no sé si es un problema de quienes la brindan o de quien la recibe, yo ahí yo me pierdo porque no tengo la información, lo que sí es seguro es que ahí falló la custodia, falló la inteligencia», sostuvo y agregó que es difícil prevenir este tipo de acciones, «pero cuando después sale información de cómo estaba relacionada la custodia y la inteligencia como que parece que un poco capaz artesanal», y aseguró que hay que fortalecer esa área.
Tenenbaum opinó que se debería haber implementado antes el Plan Nacional de Seguridad
El sociólogo e investigador, Gabriel Tenenbaum, en una entrevista con 970 Noticias, se refirió al Plan Nacional de Seguridad que el Gobierno busca implementar a partir del próximo año. Si bien está de acuerdo con este plan, y entiende que «hay cosas» como las bases programáticas, «hay que tejerlas», indicó y consideró que se tendría que haber implementado antes. «Por un lado hay hay que dar participación, pero por otro lado un gobierno debería presentar cuál es su política criminal, su política penal», subrayó.