AUDIO

 

El abogado especializado en la prevención del lavado de activos, Leonardo Costa, se refirió en entrevista con 970 Noticias, a la posible eliminación de la Fiscalía Antilavado de Activos que se enmarca en el Presupuesto Quinquenal. «La verdad no comparto que se elimine una fiscalía antilavado», señaló, aunque aclaró que tras escuchar al fiscal de antilavado quien remarcó la importancia de investigar los «delitos precedentes», indicó que «si el fiscal antilavado lo que me está diciendo es que hay que investigar el precedente y despues ver el lavado, ahi me hizo dudar un poco si yo estoy en lo correcto o no».

Por otra parte, habló sobre el caso de una de las mayores estafas registradas en la historia del país.

«Nosotros insistimos mucho desde el principio de que esto no podía quedar en una mera formalización con un acuerdo con la fiscalía en el que con estafa salían en el poco tiempo. Nosotros fuimos junto con otros colegas, insistimos muchísimo en la necesidad de investigar más allá del delito precedente, de ir directamente a la investigación del lavado, porque este es un caso de libro de lavado, o sea, ni siquiera es de una complejidad inusitada», explicó.

En otro contexto, hizo hincapié en el impacto del Impuesto Mínimo Global y al secreto bancario, dos artículos del proyecto de ley de presupuesto del Gobierno , el cual fue aprobado por la Cámara de Diputados y pasó a la Cámara de Senadores.

Respecto al secreto bancario, dijo que «creo que se había mejorado lo del secreto bancario, creo que era un tema que valía la pena discutirlo fuera de presupuesto».

Opinó similar al Impuesto Mínimo Global, aunque aclaró que «lo que pasa es que en el fondo es un ajuste fiscal que está haciendo el ministro (Gabriel Oddone) porque no le dan los números».

Tras ser consultado si esto afecta a las zonas francas, sostuvo que «ahí hay un artículo que seguramente vamos a solicitar, desde la Cámara de zonas Francas se está trabajando en eso, alguna modificación en senadores para que quede claro cuál va a ser el rol de los beneficios que se puedan dar posteriormente, ese es un poco el objetivo, soy optimista que se pueda lograr eso», concluyó.