AUDIO
El director de la Dirección General de Impositiva (DGI), Gustavo González, se refirió en diálogo con 970 Noticias, a uno de los artículos que promueve la ley de presupuesto enviada al Parlamento por parte del Ejecutivo, que busca levantar el secreto bancario. Tras ser consultado si el secreto bancario favorece los delitos económicos, indicó: «Cuánto más información tenemos disponible, obviamente que mejor podemos hacer nuestro trabajo».
En este sentido, agregó: «Cuando la información pasa de la órbita bancaria a la DGI, a la Administración Tributaria, está amparada por otro secreto que es el secreto tributario, como ocurre con cualquier información, entonces, la información no puede ser utilizada para otro propósito para el cual fue solicitada, que es en el marco de esa investigación».
¿Qué son los «emisores truchos»? El «viejo» problema que persiste aún con la factura electrónica
El director de la Dirección General Impositiva, Gustavo González, explicó en una entrevista con 970 Noticias, el tema de los «emisores truchos», uno de los problemas que «son viejos» pero que trasciende la factura electrónica.
En este contexto, señaló que son «empresas que se registran, empiezan a emitir facturas, pero en realidad no hay operaciones reales atrás, lo que hay es una venta de facturas, es decir, hay otras empresas que están comprando esas facturas para simular que tienen gastos y después deducen esos gastos».
 
						 
							


