El senador sostuvo que está «a favor» de la flexibilización del mercado, pero que la «prioridad» es el Mercosur.

«No puede ser que un TLC, sea con quien sea, genere nuestra ruptura con el Mercosur», expresó el senador de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, al ser consultado por el anuncio del gobierno sobre la finalización del estudio de prefactibilidad, para avanzar en las negociaciones con China por el posible Tratado de Libre Comercio.

«El estudio de prefactibilidad es una buena noticia, pero hasta que no veamos el tratado no podemos decir si es bueno o malo», agregó. En esta línea, el líder cabildante delineó que está a favor de la flexibilización del mercado pero que la «prioridad» es la relacionamiento con el bloque.

Por otro lado, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo este lunes que está convencido que las normas del Mercosur «amparan» a que Uruguay firme un TLC con China.  El próximo jueves 21 sera la cumbre de Presidentes del bloque en Asunción donde Uruguay recibirá la presidencia pro tempore por 6 meses.

El mandatario fue consultado sobre cómo ha caído en los países del Mercosur la decisión uruguaya, y respondió que la pregunta “no debería” ser para él sino que para los otros integrantes del bloque. Ademas, afirmó que la negociación con China “no es algo nuevo, ya hace muchos gobiernos que se está tratando de establecer un acuerdo de este tipo”.

«La idea es avanzar el conjunto, el Mercosur tiene mucho más potencia negociadora en conjunto que Uruguay solo”, dijo Lacalle Pou, y agregó que su país  «no está dispuesto a quedarse quieto».

Foto: FocoUy