El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, indicó que no habrá caída en las remuneraciones jubilatorias tras aprobarse el proyecto de reforma de seguridad social. En tanto, el representante de los trabajadores en el Banco de Previsión Social, Ramón Ruiz, manifestó lo contrario mediante un informe.
«Nosotros tenemos los análisis y las evaluaciones del equipo que elaboró el proyecto de ley de la seguridad social. Yo vì el cuadro que se presentó en el Parlamento y me parece que tiene errores evidentes. Yo repito que va a existir un cambio en la edad de retiro de aquí a 15 años para adelante, porque recién va a alcanzar a los que hoy tienen menos de 50 años y va a ser gradual aún para los menores de esa edad», dijo el ministro.
Mieres afirmó que no va a existir caída en las remuneraciones jubilatorias. El jerarca indicó que ese es uno de los objetivos que el gobierno se planteó y está traducido en la normativa presentada. «Los números no mienten, lo hacen quienes los escriben», dijo Pablo Mieres.
Escuche las declaraciones del ministro de Seguridad Social:
En tanto el representante de los trabajadores en el Direcorio del BPS, Ramón Ruiz, había manifestado mediante un informe publicado en sus redes que para «2043, con la reforma a pleno, las jubilaciones serán inferiores a las actuales para todos los niveles salariales».
Los resultados demuestran que a 2043, con la reforma a pleno, las jubilaciones serán inferiores a las actuales para todos los niveles salariales.
Para los salarios más sumergidos, la rebaja se ubica por debajo de 10 % y se profundiza a medida que el salario crece. Sigue
— Ramon Ruiz (@ert_ramon) November 8, 2022
Fotos: FocoUy