En el marco del 29º aniversario del Casino Radisson Victoria Plaza, se llevó a cabo este jueves al mediodía la reinauguración de su sala en el Hotel Radisson de Montevideo, tras una serie de remodelaciones en el local. Al evento asistieron diversas figuras políticas departamentales y nacionales, junto con el gerente general del casino, Leonardo Fuentes, el director general de Casinos del Estado, Gustavo Anselmi, y otras autoridades.

En diálogo con 970 Noticias, Fuentes señaló que su relación con la Dirección General de Casinos “empezó un 14 de diciembre del año 95, la cual fue evolucionando a través del tiempo y ese vínculo se renovó por 15 años más, lo estamos festejando», y agregó: «Dentro de esa renovación contractual, nos obligamos a determinadas situaciones con una inversión total de 10 millones de dólares» que se repartieron entre la sala principal y las “nuevas salas de máquinas slots en la calle Agraciada y Carlos María Ramirez”.

En este contexto, añadió: “Lo hemos transformado, entiendo, en el casino, desde el punto de vista tecnológico estético y de oferta de juego, más importante de Montevideo”.

Además, remarcó la importancia de Casinos del Estado en todo este proceso. “Sin tener el consentimiento, el apoyo y el empuje de la Dirección General de Casinos no hubiese sido posible”, señaló.

Por su parte, el director general de Casinos del Estado, Gustavo Anselmi, señaló en entrevista con Radio Universal, que esta fecha representa “un hito” y explicó: “Sobre todo porque se firmó un nuevo contrato que beneficia, en primer lugar, al Estado, así como a la empresa, a los funcionarios y a los usuarios. Ha sido una inversión muy importante por parte de la firma Criosa, tanto en la renovación edilicia como en la adquisición de nuevas máquinas”. En este sentido, agregó: “Hoy creo, sin temor a equivocarme, que este es el mejor casino que tiene Casinos del Uruguay”

Tras ser consultado sobre cuáles son los beneficios que trae para el Estado, dijo: “El Estado explota los casinos por un tema de recaudación pura y exclusivamente, se mejoraron las condiciones contractuales con la firma y la recaudación a partir de las modas de las reformas y la mejora del parque de máquinas ha aumentado sensiblemente”, concluyó Gustavo Anselmi.