Entrevista a José Luis Satdjian (ministro interino de Salud Pública)
El ministro interino de Salud Pública, José Luis Satdjian indicó en entrevista con Punto de Encuentro que con respecto al tema de los medicamentos “faltó honestidad intelectual”. Sin dar nombres el jerarca sostuvo que en ASSE maneja un catálogo de 1000 medicamentos. 1000 productos en 900 puntos de entrega en todo el país y que lo que existe es un tema logístico de tener los 1000 productos a disposición en los 900 puntos”
Satdjian indicó que el tema de la falta de medicamentos no fue exclusivo de este gobierno y si uno busca en notas anteriores de prensa, ha sido un tema de todas las administraciones. “En este tema faltó honestidad intelectual. Porque gobernaron, sabían o saben cual es el problema de los medicamentos y lo usaron de una manera muy mezquina”, sentenció.
Satdjian, también se refirió a la situación vinculada al estado de las playas, tras la polémica desatada por el artículo publicado en El Observador por el periodista Leonardo Haberkorn que dejó al descubierto el desfasaje entre la normativa existente y los estándares internacionales.
“Nosotros lo que estamos haciendo es un monitoreo de las consultas por enfermedades gastrointestinales en las emergencias móviles. Estamos monitoreando cuál es la evolución” dijo el ministro interino. “El ministerio no tenía conocimiento de la cantidad de enterococos en las aguas de las playas, porque no estaban los datos publicados, ni siquiera estaban transmitidos, no existía esa información. Lo cual es una gran irresponsabilidad”, remarcó.
Añadió que desde el punto de vista técnico, hizo la consulta al área de salud ocupaciones y lo que le indicaron es que desde el ministerio deben “hacer referencia a la normativa OMS”. Satdjian reconoció que a nivel nacional la normativa es “obsoleta”.
Sobre caso Milagros Chamorro:
El ministro interino de Salud Pública y futuro diputado, José Luis Satdjian, fue consultado en entrevista con Punto de Encuentro por el caso de Milagros Chamorro. La joven de 29 años que se suicidó en una mutualista, luego de concurrir en reiteradas oportunidades solicitando atención en salud mental. Chamorro había denunciado haber sido víctima de una violación grupal en Maldonado cuando tenía 15 años.
Satdjian confirmó que la cartera hizo una “denuncia penal contra el prestador” que en estos momentos es de carácter reservado porque contiene datos personales vinculados a la paciente. “A partir de la investigación administrativa, hicimos la denuncia penal al prestador y en esto hay un tema de reserva de datos personales. Yo no puedo extenderme más porque bastante se ha hablado de la situación de Milagros, bastante se ha hablado de la salud”. Aclaró que la denuncia fue contra la institución y la figura que le cabe es la de “omisión de asistencia”. “Esto se investigó por la comisión de seguimiento de salud mental, se elevó el informe al ministerio y con ese informe se tomó esa decisión”, cerró