Entrevista a Gabriel Gurméndez 

 

El diputado del Partido Colorado (Vamos Uruguay) Gabriel Gurméndez, se refirió al archivo de la causa sobre la construcción del Antel Arena.  En entrevista con Punto de Encuentro sostuvo que “fue una decisión del fiscal” que se puede compartir o no compartir, pero está tomada y terminó este proceso en lo que refiere a la denuncia que nosotros hicimos”.  

“Obviamente, el fiscal no encontró allí elementos para proseguir en la imputación de delitos. Fue un proceso que tardó del año 21 hasta la semana pasada (…) yo actué como funcionario público. Cumplí con la obligación que todo funcionario público tiene, pero especialmente un jerarca cuando ve algo que entiende que plantea situaciones de irregularidad”, expresó.

Sobre 47 proyectos de Vamos Uruguay: 

“El mensaje más potente de estos 47 proyectos tiene que ver con dónde nos vemos nosotros como legisladores por lo pronto yo y mis demás compañeros”, dijo Gurméndez consultado sobre su futuro como parlamentario.  

Añadió “la gente que nos pone en el Parlamento y que nos da su confianza y su voto, lo hace para que nosotros defendamos con firmeza nuestras ideas, que no claudiquemos en nuestras convicciones y por lo tanto importa mucho también marcar la consistencia y la coherencia con aquellos temas e ideas que uno planteó en la campaña” 

“Tenemos la obligación de llevar adelante nuestras iniciativas y si prosperan dependerá también de la habilidad que uno tiene  para moverse en ese Parlamento donde mucho está en el arte de la negociación, de encontrar acuerdos”, remarcó 

Consultado acerca de la negociación a cambio de votos que permitan al Frente Amplio acceder a la Ley de Presupuesto. Gurmendez indicó que hay proyectos como la desmonopolización de Ancap o el Instituto Carcelario, en el que quizás, sea más difícil recoger consensos de todos los partidos. 

“Todo es cuestión de trabajar y negociar. Obviamente uno tiene conceptos y  convicciones con los que no va a claudicar y otros en los que siempre pueden encontrar maneras de resolver estos asuntos. Hay temas en los que nuestros proyectos son muy claros, reflejan muy claramente nuestra forma de pensar como la desmonopolización de Ancap, será más difícil lograr consensos para eso, quizás, no lo sé, el Instituto Carcelario estoy seguro que es un proyecto que puede recibir muchos consensos, pero también, a veces, hay que articular”, expresó