Aldo Silva en Fuentes Confiables entrevistó al fiscal Fernando Romano quien está a cargo del tema «Incidentes luego de la marcha del G20 por el centro de Montevideo, episodio en el que fueron formalizadas dos personas.
Un estudiante de cuarto año de Facultad de Arquitectura fue condenado a seis meses de prisión sustituidos por seis meses de libertad vigilada por un delito de daños especialmente agravados en el marco de los incidentes de la marcha del G20, informó el fiscal de Flagrancia de noveno turno de Montevideo, Fernando Romano.
Este hombre, mayor de edad y sin antecedentes penales, deberá cumplir con cuatro horas semanales de tareas comunitarias y presentarse a la seccional más cercana de su domicilio durante seis meses.
El otro detenido -también mayor de edad y sin antecedentes penales- se la aplicará una suspensión condicional del proceso por violencia privada. En este caso, el sujeto tuvo una participación «muy lateral» en los incidentes, impidiendo que los medios filmaran la situación, explicó el fiscal Romano.
Aquí las expresiones del Fiscal:
«Estas personas no pintaron nada. No están individualizadas por eso. En ningún momento se ve que tienen spray ni rompiendo más de lo que se le comprobó.»
«Puedo reconocerle a la opinión pública que no le cayó nada bien la noticia. Entiendo su labor periodística y la respeto. Entiendo que lo principal es que se obtuvo un resultado».
«Sobre la afirmación de que se irá de vacaciones a Valizas debo aclarar que no es así. La persona que fue con acuerdo de suspensión del proceso. Las dos primeras semanas de enero no va a ir a firmar a la seccional. Lo va a hacer después. Debo reconocer que uno pudo haberle errado».
«El trabajo de equipo de la Policía y la Fiscalia puedo decirle que fue muy bueno. Solicitamos filmaciones a la Facultad de Ciencias Sociales y se logró detectar que uno de los condenados ingresó a la facultad y se cambió la ropa».
«Yo no puedo afirmarle a usted si estaban organizados. Puedo presumir pero no tengo elementos».
«A una persona se le aplicó la suspensión condicional de la pena con una presentación una vez por semana en la seccional, pedirle disculpas formales al periodista Diego Castro, quien aceptó el pedido de disculpas frente a la Fiscalia».
«Hubo un caso que le genera antecedentes a una persona. Se le aplicó un delito de violencia privada. Tuvo una participación muy lateral. No agrede a un periodista. Trató de impedir su trabajo. No fue la persona que agredió al camarógrafo de Canal 10»
«A la persona condenada se lo individualiza con rotura de vidrios frente a la embajada de Francia y del Archivo de la Nación. Por eso se le aplicaron dos delitos».
«Fue difícil esclarecer el tema. Estaban encapuchados. Trabajamos muchas horas con ayuda de la Policía y la Fiscalía. Aquellas personas que se pudo identificar fueron llevadas a la justicia. «
«Una de las personas fue condenadas por 5 años. Por dos delitos de daños especialmente agravado. Se sustituyó la prisión por no tener antecedentes. Pensamos que la medida de tareas comunitarias es una pena acorde a la personalidad de la persona».
«En el caso de persona que cometió el daño tiene cutro horas de trabajos comunitarios y tiene profesión de carpintero. Quiero creer que la OSLA le va a aplicar por ejemplo que repare bancos de escuelas».
«De las filmaciones se pueden ver 10 o 12 personas que participaron en hechos vandálicos. Se logró identificar a dos. Por ahora no tengo más información. Tengo algún comentario que podría haber identificación de otro participante en la marcha y sería menor».
«Debo reconocer que hay gente indignada. Si la prensa no hubiese estado no se hubiese enterado nadie. Eran muy pocos»
Aquí la entrevista completa: