Llega a Uruguay para presentarse el 8 de Febrero en el Teatro de verano una de las murgas de uruguayos que causa sensación en España, se trata de Tirando la Bohemia, que participará en el festival “Carnaval por la vida” a beneficio de las obras del Cotolengo Don Orione.

Conversamos con Nicolás Assandri, uno de sus directores, sobre la murga, su historia, su espectáculo y el viaje a Uruguay.

Tirando la Bohemia nació hace cuatro años, siendo el tercer intento de formación de una murga de un grupo de amigos y familiares residentes en Madrid, Valencia y Mallorca, incluyendo al “Sapo” Laforia que con frecuencia viaja desde Bilbao para sumarse a los ensayos y a Sebastián Tolosa, un argentino amante de la murga uruguaya, quien se contactó con ellos en busca de formar parte de una murga y de inmediato pasó a ser una pieza importante, haciendo los arreglos corales, “…enseguida me di cuenta que tenía que ser el director escénico…” comentó Assandri.

La murga en España:

La murga viene actuando para colonias Uruguayas en Barcelona, Valencia, Málaga y principalmente en Cádiz, donde el público se amplía y diversifica por ser un bastión del carnaval de la madre patria. “…Cádiz es increíble, todo el mundo hace carnaval (…), ellos conocen mucho lo  que hacemos en Uruguay, están al tanto de las murgas, de todo…son fanáticos…”. También han sido invitados para participar de las fiestas del ayuntamiento de Gandía donde el público español los ha recibido con gran aprobación.

La intensa  actividad que está  teniendo el conjunto no es casualidad, sino fruto de haberse tomado las cosas en serio, tal es así, que han invertido en su propia sala de ensayos, “Sala Bohemia”, que hoy no solo utilizan ellos, sino que también es arrendada a varios grupos carnavaleros de la ciudad, y ha sido utilizada por figuras del carnaval uruguayo como Pablo Aguirrezábal y Pitufo Lombardo, quienes han colaborado también con la murga mediante talleres y actuaciones, resultando notoria la influencia de Aguirrezábal en el costado humorístico de un espectáculo que promete divertir y emocionar.

El espectáculo, La terrarización de Marte:

El hilo conductor cuenta la historia de los humanos conquistando Marte, intentando reformar el planeta para que se haga habitable y parecido a la Tierra gracias al descubrimiento de un científico. Se tocarán temas como la organización de una sociedad, la democracia, y desde luego que no faltará el espíritu mismo de la metáfora; la migración, intentando analizar la misma saliendo de lugares comunes, con un punto de vista diferente.

El viaje:

“La idea del viaje comenzó como una locura, un deseo de tres inconscientes, pero adentro nuestro había algo que nos decía que podíamos lograrlo (…) cuando lo planteábamos causaba gracia, una murga amateur viajando a Uruguay, pero siempre creímos que podíamos progresar, aprender y prepararnos como grupo musical…”, fue así que se propusieron alcanzar un buen nivel, ensayando cuatro o cinco veces por semana. Hicieron contacto con Aroldo Nogueira (ex Trio escalera) quien los vinculó con DAECPU, y entre intercambios fue madurando la idea y convirtiéndose en una realidad. “…nos tuvieron confianza, nos dijeron que nos esperaban cuando sintiéramos estar prontos…”

En su itinerario los espera una ronda por los tablados populares (primera fecha domingo 4 de Febrero, hora 20:30 en Paso de las Duranas), visitarán varios programas de televisión, y tendrán su broche de oro nada menos que en el teatro de verano participando del festival  “Carnaval por la vida”, acompañando a Cyranos, Sociedad Anónima, Revista Tabú, Momosapiens y Saltimbanquis.

Tirando La Bohemia es una de varias murgas uruguayas que tienen actividad en diferentes partes de España, entre otras “La medio y medio” de Tenerife, “La Oriental” de Gran Canaria, “Brindis por Pierrot” de Barcelona y “Murgandía” de Valencia.

Todas estas agrupaciones organizan de dos a tres festivales por año. Sin dudas es una preciosa oportunidad de disfrutar un espectáculo de receta e ingredientes uruguayos, pero condimentado con especias del Mediterráneo.

«Carnaval por la vida» será el 8 de Febrero, desde las 19hs en el Teatro de verano, entradas en venta en Abitab van de $250 a $350.