En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se realizan varias actividades.

En la explanada municipal, las personas podían dejar sus bolsas de nylon en contenedores dispuestos en la zona.

A la hora 18 habrá una movilización hacia la explanada por la avenida 18 de julio en defensa del agua y contra la ley de riego.

La cámara de diputados aplazará la votación por la cual se prevé cobrar por la utilización de bolsas de nylon. La medida fue acordada por los coordinadores de bancada quienes acordaron que vuelva a ser analizado por la comisión de medio ambiente.

La medida se da debido a que el artículo 4 del proyecto original, aprobado por senado se menciona las bolsas compostables o biodegradables. La dirección nacional de medio ambiente modificó ese artículo cambiando la «o» por la «y».

Según algunos legisladores este cambio fomenta la monopolización del sector ya que este tipo de bolsas son elaboradas únicamente por una firma alemana. Según un estudio de la Dinama cada año en Uruguay usamos un promedio de 360 bolsas por persona.

Lourdes Gadea, vocera del departamento de desarrollo ambiental de la Intendencia, señaló que no preocupa que se haya aplazado el proyecto porque cuando las leyes salen con urgencia no son acatadas por la población, y este no es el objetivo que tienen.